Alemania busca atraer a jóvenes extranjeros facilitando requisitos de visa y residencias

El Gobierno alemán aprobó ayer una reforma de la política de inmigración que ayudará a formalizar a más de 100.000 extranjeros sin permiso de residencia si cumplen determinadas condiciones. Este procedimiento se refiere a personas en circunstancias excepcionales que llevan muchos años en el país y no han sido deportadas a su país de origen por razones administrativas o humanitarias; Se llaman geduldete (aceptable, en alemán).
El gobierno también busca acelerar la integración de los jóvenes. Las personas menores de 27 años pueden, bajo ciertas condiciones, solicitar la residencia permanente después de solo tres años de residencia en el país. Además, la reforma de la ley de inmigración intentará hacer de Alemania un destino más atractivo para los inmigrantes calificados. La reforma facilitará la emisión de visas a los familiares de estos profesionales calificados, quienes podrán residir en el país en el futuro sin necesidad de demostrar conocimientos de idioma.
«Se trata de un cambio de perspectiva, queremos que las personas bien integradas en Alemania tengan verdaderas oportunidades«, dijo la ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, durante su comparecencia en Berlín.

El proyecto, que aún necesita aprobación parlamentaria, abrirá la puerta a la formalización para quienes, a partir del 1 de enero de 2022, hayan residido en el país durante cinco años y no hayan delinquido ni ocultado su identidad para evitar la deportación. Recibirán un permiso de residencia temporal de un año y deberán cumplir otras condiciones, como ser económicamente autosuficientes y hablar alemán, para poder optar al próximo permiso de larga duración.
El consejo de ministros también acordó facilitar la reunificación familiar para trabajadores calificados y simplificar los procedimientos para que los solicitantes de asilo puedan inscribirse en cursos de integración e idiomas.

Un proyecto de ley que permite a los extranjeros indocumentados ajustar su estatus se aprobó en un momento en que la econom“Queremos crear una ley de inmigración moderna”, destacó Faeser.
Por otro lado, la ley podrá extender el período de detención de los delincuentes extranjeros a un máximo de tres a seis meses, dando a las autoridades más tiempo para organizar las deportaciones, que a menudo son complicadas desde el punto de vista administrativo.

JOHN MACDOUGALL – AFP
A finales del año pasado se estimó que la economía alemana sufría una escasez de mano de obra de 400.000 trabajadores, y desde entonces los cuellos de botella han crecido. Por ejemplo, el fabricante de autopartes Continental ha pedido al gobierno que implemente una migración «gestionada» de trabajadores calificados para abordar la escasez de mano de obra. Argumenta que necesita 2.500 personas nuevas al año, especialmente en software y logística.
La coalición de socialdemócratas, verdes y liberales que llegó al poder a fines del año pasado prometió reformar la anticuada política de inmigración del país. Se planean dos conjuntos de medidas que introducirán un sistema de entrada basado en puntos para trabajadores extranjeros y facilitarán la naturalización.
Según las estadísticas oficiales, a 31 de diciembre de 2021 hay 242.029 extranjeros “tolerados” en Alemania, de los cuales 136.605 tienen más de 5 años.
FUENTE: LA NACION