Barcelona – Eintracht Frankfurt, por la Europa League: el equipo catalán perdió en el Camp Nou, con un golazo de Rafael Santos Borré, y quedó eliminado

0

Eintracht Frankfurt viajó a España a intentar faltarle el respeto a Barcelona en el Camp Nou en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Europa League, tras el empate en un gol en el encuentro en Alemania la semana pasada. Y se salió con la suya, con un juego práctico y muy buena puntería: dio el golpe al imponerse por 3-2, llegando a estar 3-0 en el marcador casi hasta el final.

El primer gol de Eintracht Frankfurt

Apenas iniciado el encuentro, los alemanes probaron desde lejos y el disparo se fue desviado. Una alarma que se encendió nuevamente a los 2 minutos, con el penal que le cometió Eric García, reemplazante del lesionado Gerard Piqué, a Jesper Lindstom al tomarlo dentro del área y que a continuación ejecutó con acierto el serbio Filip Kostic para poner el 1-0.

Filip Kostic cruzó la pelota y no perdonó: 1-0 para Eintracht Frankfurt ante Barcelona

Filip Kostic cruzó la pelota y no perdonó: 1-0 para Eintracht Frankfurt ante Barcelona (LLUIS GENE/)

A partir de allí, el conjunto catalán aceleró en la búsqueda del empate. Aubameyang resolvió desviado en un ataque por la izquierda y el arquero Kevin Trapp estuvo atento ante un remate de Ronald Araujo para sacarla al córner. La pelota y el empuje eran circunstancialmente del local, mientras que los alemanes esperaban y trataban de contenerlos.

Y fue como si tomaran envión, porque pronto ofrecieron algunos contraataques en velocidad que sostuvieron todas las alertas para el local. Primero, Kostic probó desde media distancia y Ter Stegen controló sin problemas. Luego, desperdició un tiro libre con una ejecución que quedó corta y no intimidó al número 1 del Barça. Más tarde, un remate con poca fuerza de Kostic llegó sin susto a las manos del alemán.

Hasta que, a los 36, el que le puso furia y dirección a su pegada resultó el colombiano Rafael Santos Borré, que acertó el arco y venció la volada de Ter Stegen para marcar un golazo que algunos compañeros lo gritaron antes de que la pelota ingrese. Fue el 2-0. Lapidario. En la celebración recordó al recientemente fallecido Freddy Rincón, al señalarse en el pantalón el número 19, el que identificaba a su legendario compatriota.

El golazo de Borré para Eintracht Frankfurt (2-0)

En el final del primer tiempo, Barcelona estaba aturdido. Está obligado a achicar la diferencia enseguida para que el reloj no se convierta en una presión extra. La derrota lo está dejando afuera del torneo en su propia cancha.

Lesionado Pedri, el conjunto catalán encontró una nueva complicación en el camino. El habilidoso mediocampista dejó su lugar en el entretiempo y saltó a la cancha el neerlandés Frenkie De Jong para situarse a la derecha de Busquets y llegar al área por sorpresa. Eso hizo en el primer avance de la segunda etapa, en una pelota que Dembelé ganó en velocidad y cruzó sin que nadie pudiera empujarla para el descuento.

Rafael Santos Borré anotó el 2-0 para Eintracht Frankfurt

Rafael Santos Borré anotó el 2-0 para Eintracht Frankfurt (Joan Monfort/)

Trapp evitó con el cuerpo el primero de Barcelona, al salir a achicarle a Aubameyang, y en la jugada siguiente el que se salvó fue el Barça gracias a Ter Stegen, tras una contra rápida que se había iniciado con una mano adentro del área por la que los locales reclamaron un penal. El juez descartó la posibilidad, aunque con algunas desprolijidades porque se acercó hasta el sector del monitor del VAR ubicado a un lado del campo de juego pero solamente cambió su equipo de radio.

Y llegó el tercero: a la salida de un lateral, la pelota fue rápido hacia el otro sector y encontró a Kostic de cara al gol. El jugador que había abierto el marcador de penal resolvió esta vez cruzado, antes de que llegue el cruce de Sergiño Dest, y puso el 3-0, a los 22 de esa etapa. Eintracht Frankfurt tiene menos la pelota y llega con una frecuencia inferior, pero es intenso y lastima.

El 3-0 del Eintracht Frankfurt

Con el equipo catalán más adelantado en el campo, los alemanes encuentran más espacios y generan más oportunidades. Cerca estuvo el japonés Daichi Kamada de anotar el cuarto: su disparo desde lejos se fue junto a un palo. Perdido por perdido, Luuk De Jong también ingresa y Barcelona pasa a defender con tres (e incluso con dos, cuando tenía le balón). Por momentos, Dembelé apela a su velocidad para retroceder rápido y ayudar en la marca. El tiempo corre y desde las tribunas el aliento es sólo para los visitantes.

A 5 minutos de cumplirse los 90 reglamentarios, Busquets llegó a marcar el descuento al empujar la pelota a la red muy cerca de la línea. Pero apareció el VAR para decretar que estaba un pie adelantado el mediocampista. El festejo y la ilusión de acortar ventajas quedó en la anécdota allí cuando le advirtieron al árbitro. El desquite personal para Busquets llegó en el primer minuto de los nueve de descuento, con un remate inatajable desde la puerta del área. Un 1-3 que se gritó poco, en ese contexto, pero generó algún suspenso por otras dos llegadas con cierto peligro para el arco alemán.

El golazo de Busquets para Barcelona (3-1)

Más suspenso le puso el penal que marcó el juez para los catalanes sobre la hora, en una acción en la que fue expulsado Evan N’Dicka. Memphis Depay anotó, con incertidumbre, pero ya no había tiempo para más. El 3-2 resultó definitivo y la eliminación de Barcelona quedó decretada en una reacción tardía.

El gol de Depay para Barcelona (2-3)

En las semifinales, al ganador lo espera West Ham, de Inglaterra, que como visitante eliminó al Olympique de Lyon al golearlo por 3-0 en Francia, tras el empate en un gol en el juego de ida.

Source: economia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *