Boudou apoya la propuesta de De Tullio de controlar con la Policía el tipo de cambio libre

Hoy, Amado Boudou apoyó la iniciativa de la senadora del Frente de Todos Juliana de Tullio de movilizar a la policía como medida oficial para controlar el dólar liberal, cuyo precio ha subido rápidamente durante la última semana. “Es una respuesta política que muestra al Gobierno en acción”, indicó el ex vicepresidente.
«De ninguna manera lo veo mal, habla de algo que es ilegal», dijo Boudou cuando se le preguntó en Radio 10, y agregó: «Hay un problema político, con destellos económicos; lo que planteaba Juliana es una respuesta política que muestra al Gobierno en acción, hay una necesidad de que el Gobierno aparezca con más acción”.
Di Tullio, de mucha confianza de Christina Kirchner, enfatizó el domingo, que «es evidente» que el gobierno necesitaba avanzar sobre las casas que controlan el tipo de cambio paralelo. «Falta acción. Yo quiero ver como está la Policía Federal en la puerta de cada cueva«, comentó.
“Si todos saben dónde queda. Hace falta. Aunque no tenga un efecto. Aunque no vendan un solo dólar, ellos ponen en la pizarra un valor y ya está. La gente tiene que entender que la angustian con una mentira”, indicó en una entrevista concedida a Futurock.
De Tullio argumenta que la suba del dólar libre “tiene efecto en la psiquis colectiva, no en la económica real”, como lo describió el vicepresidente en una de sus declaraciones públicas. Y la señora advirtió que «esas acciones inciden en que el almacenero no sabe qué hacer».

Por otro lado, Bodo asegura que el gobierno enfrenta «un ataque especulativo como pocas veces se vio«, confirmando sus críticas a Martín Guzmán por poner «el ojo en la cuestión de la deuda y no en las necesidades de los argentinos», y dijo que la foto tomada en Estados Unidos entre la ministra Silvina Batakis y la directora del FMI, Kristalina Georgieva “no ayuda en lo más mínimo a la economía del país».
El exvicepresidente dijo: “Lo necesario es tomar medidas que empiecen a desactivar este desastre económico que comenzó con Macri y que no se ha logrado desactivar producto de las políticas de Guzmán”. Además, comentó que el Gobierno «generó algunas de sus propias debilidades».
En otro párrafo de la entrevista, Bodou manifestó su acuerdo con el pronunciamiento del bloque de delegados del Frente Todos, que afirmó que detrás de la suba del dólar hay “maniobras de neto corte golpista”.
En el texto, que fue publicado ayer, se alega que hubo una “una brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional”. Además de retirar «pedidos de juicio político al Presidente de la Nación»,“las amenazas hacia la Vicepresidenta”, los “ex militares convocando a las Fuerzas Armadas” y “dirigentes políticos y operadores mediáticos planteando el adelantamiento de las elecciones”.
“Los hechos son muy claros. Hay una acción sistémica de desestabilización política y económica”, señalaron los diputados en el comunicado, replicado también en las redes sociales.
También exigieron «la responsabilidad institucional de la oposición política» al afirmar que «el contexto requiere claras y explícitas manifestaciones públicas«.
Agregaron: «Y solicitamos al Poder judicial que asuma una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones e investigue denuncias que el Poder Ejecutivo ha realizado». La carta termina con una súplica: “Defendamos a nuestra democracia, que tantas vidas y esfuerzo costó recuperar».
FUENTE: INFOBAE