Construir a distancia: Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses

Construir a distancia: Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses
Pasar unos días de vacaciones en Pinamar es una costumbre que la arquitecta Cecilia Fidanza y su marido mantienen desde antes de conocerse, cuando cada uno iba por su lado. A medida que su familia fue creciendo y que los encuentros con amigos y parientes se volvieron multitudinarios, decidieron buscar un lugar en el que pudieran estar juntos, pero no revueltos. Muy cerca, en Costa Esmeralda, encontraron un lote con vista al golf y al bosque que resultó ideal para proyectar una casa de playa para descansar y recibir invitados, hecha a la medida de sus gustos y necesidades. A continuación, los detalles del proyecto con ideas útiles e inspiradoras.
Paso a paso
En el diseño, la ambientación y los detalles de la construcción -que le confió a la empresa local CR Construcciones- Cecilia plasmó su sello.
- El hormigón resultó la opción ideal para una construcción rápida y sólida
- Teniendo en cuenta que se trata de una casa a merced del clima costero, eligió materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
- En la distribución, planificó ambientes sociales integrados y otros, preparados para garantizar comodidad y privacidad.
- En interiores y exteriores, la estética es bien playera, con distintos tipos de maderas, pisos de porcellanato y textiles resistentes (todo de rápida limpieza y fácil mantenimiento) que recuerdan lo más importante: este es un lugar para cambiar de ritmo.
Ubicación y distribución
En el lote que está ‘enterrado’ unos tres metros por debajo del nivel suelo, Cecilia hizo un planteo invertido que les permite disfrutar la vista durante todo el día.
- En la planta alta, organizaron un gran ambiente que contiene cocina, living y comedor. Afuera, terraza con la infaltable parrilla, otro comedor y una galería que recorre la extensión de la casa. Abajo, los dormitorios y área de servicio.
- Para aprovechar al máximo las dimensiones del lote, ubicaron la construcción en sentido perpendicular a la calle y hacia el fondo, más cerca del golf.
- En el frente de la planta baja colocaron placas de siding, que distinguen el área de los dormitorios, y las pintaron con protector para madera de color oscuro para darles el aspecto de ese material.
Aire de mar
“Queríamos una casa que nos transportara hacia algo distinto, relajado y lúdico como son las vacaciones. Así surgió la idea de que evocara a un vagón extenso y compacto”, cuenta Cecilia.
Después del hall de entrada se encuentra la cocina, definida por la barra. El comedor y el living están más cerca de la salida a la terraza.
El marido de Cecilia hizo esta mesa de pallets con ruedas que ocupa un lugar central en el living pero se puede trasladar hacia otro sectores. El tiempo libre es el mejor amigo del ocio creativo.
La fórmula de la tranquilidad
Con una familia ensamblada compuesta por hijos chicos y adolescentes, y otro familión extendido de parientes y amigos, los dueños de casa sabían que iban a necesitar espacio para recibir y tomaron decisiones pragmáticas.
- Destinaron toda la planta baja a 4 dormitorios, Cada uno de ellos está preparados para dos personas (con camas de una plaza, o dos chicas) y cada dos cuartos, hay un baño.
- Los dormitorios tiene una ambientación similar, simple y práctica.
- Le dieron identidad a los cuartos con un recurso eficaz: en las paredes de los cabeceros colocaron vinilos con diseños de maderas patinadas en distintos colores.
Construir a distancia: Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses
Estas leyendo: deportes