Del Centro a Pilar. Una familia decidió hacer permanente esta casa planeada para los fines de semana

Del Centro a Pilar. Una familia decidió hacer permanente esta casa planeada para los fines de semana

Una casa contemporánea, fuera de lo convencional, con curvas y hormigón a la vista. De esa idea partió una pareja que vivía en el centro porteño e imaginaba su casa de fin de semana en Pilar. Pero, pandemia de por medio y con la familia en expansión, la vivienda finalmente pasó a ser su residencia permanente.

Foto de una casa con puerta de entrada de eucalipto uruguayo y alero –de hierro y reforzado con tensores desde arriba– que sigue un patrón curvo.

Puerta de eucalipto uruguayo. El alero de hierro con tensores corta visualmente la doble altura y sigue el patrón curvo (todo realizado en obra por Sánchez Elía SEPRA Arquitectos y Aldanondo-Orcoyen Arquitectos). (Daniel Karp/)

Para concretarla, convocaron a diferentes profesionales para que unieran visiones y estilos: Sánchez Elía SEPRA Arquitectos y Aldanondo Orcoyen Arquitectos estuvieron a cargo del proyecto y dirección de obra, mientras que el Estudio Larralde-Spelzini desarrolló y ejecutó el interiorismo, con el que terminaron de trazar un perfil personal en cada uno de los ambientes.

Materiales en equilibrio

Fotos de la entrada de una casa y su living con sillones curvos y almohadones tejidos en telar combinados con cuero.

Por la altura y la línea curva, Larralde-Spelzini encargó a medida el diseño de cortinas de gasa de algodón con sistema motorizado (Hunter Douglas).

(Daniel Karp/)

Foto de un living con mesa baja de timbó cepillado y sillones curvos.

Sillones curvos y mesa de timbó cepillado de 3×1,20m y 2’’ de espesor (Larralde-Spelzini). Velas y alfombra de yute (Rancho Deco), bandejas (Verbena Tienda Deco). (Daniel Karp/)

Fotos de un living con mesa baja de timbó cepillado.

Matías Aldanondo (de Aldanondo Orcoyen Arquitectos, a cargo del proyecto junto con Sánchez Elía SEPRA Arquitectos), Cecilia Larralde y Marcela Spelzini, quienes realizaron el interiorismo. (Daniel Karp/)

Cocina con color

Fotos de una cocina con muebles pintados de verde e isla.

Muebles de cocina (diseño de Larralde-Spelzini ejecutado por De Otro Tiempo). Isla con mesada de Silestone (De Stefano). Decantador (Casa Puebla Deco). Lámparas de techo (Gloria Atelier Deco). (Daniel Karp/)

Fotos de un comedor con mesa con pie de madera y tapa de mármol de Carrara, sillas ‘Elisa’ de hierro y cuero natural, lámpara de hierro y yute.

Mesa con pie de madera y tapa de mármol de Carrara (De Stefano), sillas de hierro y cuero (Las Marinas), lámpara de hierro y yute (Gloria Atelier Deco). (Daniel Karp/)

Proyecto convertido en hogar

Foto de una casa con pérgola de hierro que delimita un quincho pintada de negro.

Las carpinterías exteriores son de aluminio anodizado bronce oscuro lijado, con vidrios grises para proteger los interiores del impacto del sol y lograr intimidad. (Daniel Karp/)

Fotos de una galería con sector de living y comedor con parrilla.

Almohadones de fibras naturales (Rancho Deco), ventiladores de techo (Desde Asia), cestos negros y mantas de lana (Rito Deco). (Daniel Karp/)

En el sector del living de la galería, sillones curvos de hierro con respaldo de petiribí y tapicería ‘Panamá Outdoor’, mesas bajas con pie de petiribí y tapas de hierro (todo de Las Marinas). En el comedor exterior, mesa oval (Larralde-Spelzini) con sillas de hierro y mimbre (Las Marinas), camino de hilo (Rancho Deco).

Fotos de una galería con parrilla y barra con banquetas.

En la barra, banquetas (Ries Estudio). (Daniel Karp/)

Detalles inesperados

Foto de un estar con biblioteca con estructura de bronce y módulos de paraíso cepillado y laqueado, jarrones y alfombra de lana de oveja confeccionada a mano.

El cuadro, una mascota de la dueña de casa. Biblioteca con estructura de bronce y módulos de paraíso cepillado y laqueado (MAP Carpintería). Alfombra artesanal (Seara). (Daniel Karp/)

Sillón en L con funda de tussor off-white (Larralde-Spelzini) y throw de tussor azul (Tienda Mayor). Mesas bajas con patas de petiribí y tapas de microcemento (Las Marinas), cestos (Verbena Tienda Deco). Plafón de madera ‘Osado’ (Griscan).

Fotos de una casa con escalera helicoidal de hierro pintado de negro y escalones de madera y alfombra de lana de oveja hecha a mano.

La escalera helicoidal –de hierro pintado de negro y escalones de madera, diseñada por los Estudios– es la protagonista del hall de ingreso. Alfombra de lana de oveja hecha a mano (Seara). (Daniel Karp/)

Foto de un espacio de trabajo con ventanl y chaise longue de hierro y cuero.

Junto a la ventana, chaise longue de hierro y cuero (Landmark), lámpara de pie (Griscan), persianas de madera horizontales (Hunter Douglas). Para todos los pisos de la casa eligieron porcelanato ‘Brera Vita Nat’ (ILVA). (Daniel Karp/)

Escritorio con base de madera maciza y tapa de microcemento (Larralde-Spelzini). Iguales que las del comedor diario, sillas ‘Elisa’ de hierro y cuero natural (Las Marinas), alfombra de lana de oveja hecha a mano (Seara), biblioteca con varillas de hierro pintado a horno y módulos de petiribí y vidrio (Larralde-Spelzini). La arboleda que acompaña los márgenes del río Luján hace de telón de fondo.

Dormitorios con mucha luz natural

Foto de un dormitorio con cama con banco de petiribí macizo e hilo Kraft.

Al pie de la cama, banco de petiribí macizo e hilo Kraft (Larralde-Spelzini), alfombras (Bay Estudio), puff tejido (Akelik). (Daniel Karp/)

Cama con dosel de petiribí macizo (Larralde-Spelzini) y textiles (Niki Home), mesas de noche de petiribí laqueado y lino (Las Marinas), lámparas colgantes de hierro y petiribí (Alegría Hunterdeco), cortinas de gasa 100% de algodón (Larralde-Spelzini) con sistema motorizado (Hunter Douglas).

Fotos de un baño con piso y revestimiento de paredes de porcelanato .

En el baño principal: piso y revestimiento de paredes de porcelanato ‘San Pietro Monalisa’ (Navarro Ache), mueble de petiribí (MAP Carpintería), banco de madera (Rancho Deco). (Daniel Karp/)

Foto del cuarto de una nena con cortinas diseñadas a medida y cama casita a piso.

Cortinas diseñadas a medida por el Estudio con género color Nº67 de Casa Almacén. (Daniel Karp/)

Todos los ambientes tienen cielo raso blanco. En el cuarto de una de las hijas, además, se animaron a un tono celeste grisáceo en las paredes. La cama-casita ya la habían comprado previamente los dueños de casa.

Del Centro a Pilar. Una familia decidió hacer permanente esta casa planeada para los fines de semana

Estas leyendo: deportes