Dólar hoy: el blue se mantiene en máximos y acciones argentinas caen 9%
Dólar hoy: el blue se mantiene en máximos y acciones argentinas caen 9%
Entre la aversión global al riesgo por los temores de una recesión en países desarrollados y los ruidos internos que afectan al mercado local, hoy los activos argentinos operan en terreno negativo. Mientras que el dólar blue se mantiene firme en la cotización más alta de la que se tenga registro, el riesgo país rompe un nuevo récord poscanje y las acciones se hunden hasta 9% en Nueva York.
Pasada la primera media rueda de la jornada, el índice elaborado por el JP Morgan avanza 23 unidades y se posiciona en los 2268 puntos básicos (+1%). Se trata del valor más alto desde agosto de 2020, antes de que el Gobierno cierre un acuerdo de deuda con privados. Desde que arrancó el año, ya acumula un alza de 571 puntos (+33,7%).
Esta suba se da como consecuencia de la caída que registran los títulos soberanos, activos que no logran alcanzar un piso. Hoy, los bonos de deuda retroceden hasta 2,9% en el exterior (Bonar 2029 y Global 2035), mientras que a nivel local el rojo se extienden hasta un 2,5% (AL29 y GD46).
“Se trata del peor mes desde septiembre 2020. Esta performance, acompañada por un contexto internacional por demás complejo, complican el panorama de la deuda soberana para el segundo semestre. La debilidad de los emergentes se profundiza a medida que el mundo analiza la probabilidad de una recesión a nivel global y los mercados de commodities ya comenzaron a tomar nota. ¿En cuanto a lo propio? La falta de acumulación de divisas del Banco Central (BCRA) y el deterioro de los números fiscales empañan el panorama”, remarcaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
El S&P Merval opera en las 82.360 unidades, una caída del 3,9% frente al cierre anterior. Medido en dólares contado con liquidación (CCL), la situación para la bolsa porteña es aún peor: son US$347 (-4,5% intradiarios), cifra muy lejana a los US$1700 que alcanzó en 2017. En el día, los mayores retroceso en el panel local son para YPF (-9%), Transportadora de Gas del Sur (6,1%) y Transener (-6%).
La mala performance también se replica en las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York (ADR). La caída es encabezada por los papeles de YPF (-8,4%), Central Puerto (-7,1%), Tenaris (-5,5%) y Cresud (-4,7%). Otras, en cambio, muestran valores positivos.
Cambios en el mundo fintech: se transforma Todo Pago y Ank queda a un paso de su cierre
“Los activos locales vienen quedando como rehenes de los vaivenes en el apetito por riesgo global, ya que los condimentos locales – entre los que se destacan las tensiones políticas y la incertidumbre – parecerían quedar en segundo plano. Ello no implica que no actúen como serios condicionantes, ya que los operadores reconocen el largo camino aún por delante hasta las elecciones del año próximo”, agregó Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.
El dólar blue se mantiene estable en los $224, mismo valor que en el cierre anterior. Aunque los tipos de cambio financiero retoman la tendencia alcista: el dólar MEP se ofrece a $230,74, $2 más que ayer (+0,9%); y el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $237,13, una suba de $2 (+0,8%).
Dólar hoy: el blue se mantiene en máximos y acciones argentinas caen 9%
Estas leyendo: deportes