El exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue baleado en un acto de campaña: un detenido

El exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue baleado en un acto de campaña: un detenido

El exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue baleado este viernes en medio de un discurso de campaña, según la prensa japonesa. Producto del ataque, el dirigente quedó inconsciente y al parecer sufrió un paro cardiopulmonar.

El hecho sucedió a las 11:30 (hora de Japón) mientras Abe, de 67 años, pronunciaba un discurso en el oeste del país, en la ciudad de Nara, según informó la emisora pública NHK. El dirigente brindaba su exposición desde la calle frente a la estación de tren Yamato Saidaiji.

Shinzo Abe se desplomó en el momento y fue traslado de urgencia en helicóptero al Hospital de la Universidad Médica de Nara en la ciudad de Kashihara en la prefectura. Oficiales del Departamento de Bomberos de Nara confirmaron que el dirigente tuvo un paro cardiopulmonar.

En una conferencia de prensa, el primer ministro Fumio Kishida informó que los médicos “luchan para salvarle la vida” a Abe. “Este es un acto imperdonable”, agregó. El mandatario confirmó que su antecesor en el cargo se encuentra en una situación crítica. A raíz de lo sucedido, todos los actos de campaña política fueron suspendidos.

CNN se hizo eco de la imagen difundida en redes sociales del supuesto atacante.

CNN se hizo eco de la imagen difundida en redes sociales del supuesto atacante. (CNN/)

El ataque

Según el Gobierno japónes, se cree que los disparos impactaron en su pecho y en el lado derecho de su cuello. Las primeras informaciones indicaban que el político había sido herido en el pecho, pero fuentes policiales informaron también a NHK en un momento que el disparo se produjo en la espalda.

De acuerdo a la agencia AP, el exprimer ministro llegó a sujetarse el pecho al momento de derrumbarse, con la camisa manchada de sangre. En las imágenes difundidas puede visualizarse esa situación. También indicaron que el dirigente pudo hablar antes de perder el conocimiento.

Un reportero señaló que hubo dos explosiones consecutivas. Como consecuencia del ataque, las fuerzas de seguridad detuvieron a un hombre. Se trata de Tetsuya Yamagami, de 42 años, que sostenía una escopeta en la zona. La prensa internacional informó que el dirigente ya no tenía signos vitales poco después del ataque.

El hecho fue presenciado por estudiantes de secundaria, quienes contaron a Japan Times que el atacante se acercó por detrás de la muchedumbre y realizó dos disparos.

El primer disparo sonó como una bazuca de juguete, y el hombre retrocedió luego”, contó un estudiante. Después que el atacante disparó el segundo tiro, apareció una gran cantidad de humo blanco, manifestó.

Campaña

Abe se encontraba pronunciaba de pie un discurso de campaña antes de los comicios del domingo para la cámara alta del Parlamento. El dirigente se encontraba en el lugar para respaldar a Kei Sato, un legislador que busca la reelección en Nara.

Según cita NHK, Abe había llegado a Nara desde el aeropuerto de Haneda vía Osaka. La intención era expresar un firme apoyo a los candidatos del Partido Liberal Democrático (PLD), espacio del que es parte.

Desde el Gobierno japonés calificaron el ataque como “imperdonable”. A su vez, se informó que el actual primer ministro Fumio Kishida, canceló las paradas de campaña en el noreste de Japón para regresar a la sede del PLD en Tokio.

Estados Unidos se expresó rápidamente. El embajador en ese país, Rahm Emanuel, se manifestó “triste y conmocionado” por el hecho. Destacó la figura de Abe y lo describió como “un destacado líder de Japón y un aliado inquebrantable”.

Nacionalista y pragmático

Shinzo Abe ganó relevancia mundial con sus políticas de reactivación económica en Japón tras el devastador tsunami de marzo de 2011. En 2020, en los primeros meses de la pandemia, renunció debido a una enfermedad intestinal inflamatoria crónica.

En ese entonces con 65 años, el dirigente japonés había batido el récord absoluto de longevidad como primer ministro de Japón tras superar numerosos escándalos. Se encontraba en el cargo de manera interrumpida desde 2012.

Japón: el primer ministro, Shinzo Abe, anunció su renuncia por problemas de salud

Shinzo Abe renunció a su cargo en 2020 por problemas de salud.

Tras un paso fallido por el poder en 2006-2007, acortado por una serie de escándalos y por la misma enfermedad intestinal, Abe volvió a la jefatura de gobierno como un salvador en diciembre de 2012. Cerraba así el periodo en el que el centroizquierda ocupó el ejecutivo, entre 2009 y 2012, marcado por los luctuosos sismo y tsunami de marzo de 2011, que originó la catástrofe nuclear de Fukushima.

Abe se hizo conocer en el extranjero por su estrategia de reactivación económica, conocida como los “abenomics”, lanzada a partir de 2012, en la que mezclaba flexibilización monetaria, masiva reactivación presupuestaria y reformas estructurales.

En desarrollo

El exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue baleado en un acto de campaña: un detenido

Estas leyendo: deportes