El Vaticano: una Argentina en Dicasterio

Como él mismo argumentó hace unos días en una entrevista periodística, el Papa Francisco nombró a tres mujeres, incluida una de Argentina, en el Dicasterio (ministerio) para los Obispos, el organismo del Vaticano encargado de seleccionar y elevar al Papa los candidatos al episcopado en la Iglesia Católica. María Lía Zervino, Presidenta de la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), que conoce a Bergoglio desde que ambas trabajaron en el país, es la laica argentina elegida para el cargo. El miércoles, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció información sobre las nominaciones.
Esta es la primera vez que el Papa nombra a tres mujeres en el Dicasterio para los Obispos. Además de Argentina, las otras elegidas fueron la religiosa franciscana italiana Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y la también religiosa Yvonne Reungoat, francesa y antigua Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas).
Maria Lea Zervino (60 años) es socióloga y miembro de la Asociación de Vírgenes Consagradas Servidoras, una organización religiosa con raíces en Argentina. En Argentina, trabajó en la Diócesis de Mar del Plata, fue directora fundadora de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina y dedicó parte de su vida al diálogo interreligioso. En 2019, Zervino fue elegida miembro del Consejo Mundial de Religiones por la Paz, la única mujer copresidenta de la Iglesia Católica.
Nacida en 1969 en Roma, Raffaella Petrini se graduó en Ciencias Políticas en la Libre Universidad Internacional de Estudios Guido Carli y recibió su doctorado en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Desde 2005, se ha desempeñado como oficial en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Yvonne Reungoat nació en Plouenan (Finisterre, Francia) en 1945 y se graduó de Licenciada en Historia y Geografía en la Universidad estatal de Lyon. En 2008 fue elegida Superiora General de su plano religioso.
Otras mujeres nombradas por el Papa Francisco ocupan cargos gubernamentales en la Iglesia. La teóloga laica argentina Emilce Cuda ocupa desde febrero pasado el cargo de Secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina, organismo que se encuentra activo desde el 26 de julio de 2021 como Jefa de Oficina. Bárbara Jatta fue la primera directora de los Museos Vaticanos. Nataša Govekar, está a cargo de la Dirección teológico-pastoral del Dicasterio para la Comunicación; Cristiane Murray es Subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y Francesca di Giovanni es Subsecretaria de la Sección de la Secretaría de Estado para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
En una carta pública que escribió al Papa el año pasado como Presidenta de la UMOFC y hablando de los deberes de la mujer en la Iglesia Católica, Zervino le dijo a Bergoglio que «no se trata de ocupar cargos para quedar ‘como floreros’, de adorno, porque está de moda nombrar mujeres ni tampoco se trata de alcanzar puestos para ‘trepar’ a posiciones de poder“. En la misma oportunidad afirmó que “se trata de servir a la Iglesia con los dones que el Padre Creador nos ha dado: una peculiar inteligencia y sensibilidad, una afectividad y particular capacidad para la gestación y formación de personas y una especial aptitud para la generación de bienes relacionales”.
FUENTE: PAGINA 12