En Plaza de Mayo, la izquierda se ofreció como alternativa ante “el agotamiento del peronismo y el kirchnerismo”

Al cierre del acto de las organizaciones piqueteras oficialistas, la izquierda encabezó su propia marcha por el Día del Trabajador, pero en la Plaza de Mayo. Allí, ante las puertas de la Casa Rosada, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) renovó su repudio al acuerdo con el FMI, apuntó contra “el gobierno ajustador y antipopular” de Alberto Fernández y se ofreció como alternativa política ante “el agotamiento del peronismo y el kirchnerismo”. Tampoco se olvidó de Javier Milei.
“Los llamados nacionales y populares no son ni una cosa ni la otra. A nadie puede sorprender que Cristina Kirchner haya recibido al embajador de Estados Unidos ni a la comandante para el Hemisferio Sur. El kirchnerismo es responsable del acuerdo con el Fondo, del fracaso del Gobierno, al igual que los gobernadores y el massismo. Es un gobierno ajustador y antipopular”, advirtió Romina del Pla (Partido Obrero), diputada nacional y secretaria general del Suteba La Matanza.
La amenaza de Cristina y el temor más profundo de Guzmán
Por su parte, el legislador porteño Gabriel Solano subrayó que “el empobrecimiento del país ha adquirido proporciones escandalosas e inadmisibles” y que el Gobierno, ante ese escenario, “aplica el ajuste del FMI”. Sobre esa base, postuló que “es necesario poner en pie un nuevo movimiento popular bajo banderas socialistas, ante el fracaso y el agotamiento evidente del peronismo”. La “reorganización política”, dijo, será necesaria también por otro motivo: “Para evitar que la crisis del régimen la canalice este pescador a río revuelto que es Javier Milei y su derecha fascistizante”.
Graciela Calderón, diputada bonaerense, apuntó también contra el repliegue del kirchnerismo en la interna del Frente de Todos: “El kirchnerismo quiere diferenciarse, sale a criticar a [Martín] Guzmán. Pero es parte del doble discurso para despegarse”.
Alejandro Bodart, del Movimiento Socialista de los Trabajadores, apuntó también hacia la vicepresidenta: “¿Qué le gusta a Cristina del capitalismo? ¿Qué se destruyan los bosques y glaciares? ¿Los genocidios para garantizar la ganancia para unos pocos? ¿El genocidio para que el sistema se mantenga y llevó a la muerte a 30.000 desaparecidos? Esta es la democracia de los ricos, que cuando les conviene llaman a elecciones y, cuando no, ponen a dictadores”, sostuvo.
En un discurso con apelaciones internacionales, Nicolás del Caño (PTS), denunció que “hay liberfachos que dicen que [Vladimir] Putin es comunista”. Fuego luego de recordar que Putin “maldijo a Lenin”.
Surgen más datos de las coimas que pagó una multinacional estadounidense en la Argentina
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, dijo: “El el hambre no da tregua y las ‘medidas’ del gobierno de los Fernández no son ni una aspirina contra la crisis que están descargando en nuestras espaldas: por aumento del salario y jubilación mínima, por trabajo genuino, por aumento de los ingresos de los desocupados y de los salarios acorde a la inflación, por la apertura de los programas sociales”.
Noticia en desarrollo
Source: economia