Entre el mar y la montaña: Cómo se hizo este refugio rústico y sereno, con todo lo necesario para el descanso

Entre el mar y la montaña: Cómo se hizo este refugio rústico y sereno, con todo lo necesario para el descanso
¿Cuáles son las características diferenciales de una vivienda destinada al descanso? La interiorista catalana Marta Casas no duda: “Debe ser cómoda, práctica y divertida”, dice, proponiendo un ejercicio exquisito: el de recorrer esta reforma de su estudio, Mimouca Design, buscando esas cualidades.
Ubicada en Llafranc (uno de los pueblitos más pintorescos de la Costa Brava), la construcción se implanta sobre una pendiente organizada en cuatro niveles: el del sótano, destinado al garage; el nivel de la calle, donde están el living-comedor, la cocina y un jardín aterrazado con su galería cubierta; un primer piso con tres dormitorios y, en el punto más alto, la suite principal con una bellísima vista de la playa, a solo 400 metros. Y en cada ambiente, la rusticidad de la montaña y la serenidad del mar. Un paseo donde la emoción del paisaje se percibe tanto afuera como adentro, verdadero testimonio de diseño para el confort.
Atmósfera etérea
La cocina de estilo provenzal (Mimouca Design Studio) se puede independizar a través de un cerramiento plegable.
Sencillez y equilibrio
La obra “Double vue” lleva la firma del artista chino y premio Nobel de Literatura, Gao Xingjian (Galería Senda).
Natural y sofisticado
El pico asimétrico del techo a dos aguas enmarca la cama y acentúa el clima de la suite, cuya autora describe como “natural y sofisticado”.
El gran portón corredizo se desliza y ¡voilà!: un elegante antebaño se integra al conjunto y amplía el dormitorio principal.
Espejos de hierro hechos a medida con laterales en vidrio glaseado para luz led. Box de ducha vidriado con perfiles pintados (Radaway).
Entre el mar y la montaña: Cómo se hizo este refugio rústico y sereno, con todo lo necesario para el descanso
Estas leyendo: deportes