Exclusiva-rusia dice está ayudando a las exportaciones de alimentos ucranianos a través del mar de azov

Exclusiva-rusia dice está ayudando a las exportaciones de alimentos ucranianos a través del mar de azov

16 jun (Reuters) – Rusia dijo el jueves que estaba
facilitando la exportación de granos y semillas oleaginosas de
Ucrania a través de los puntos de tránsito que controla en el
mar de Azov, sin explicar quién estaba proporcionando los
alimentos para la exportación.

Ucrania, al igual que Rusia, uno de los mayores exportadores
de cereales y semillas oleaginosas del mundo, ha acusado a Rusia
de robar cereales de los territorios ucranianos que sus fuerzas
han ocupado.

La viceprimera ministra rusa, Viktoria Abramchenko, rechazó
la acusación en una entrevista con Reuters y dijo: «Rusia no
envía granos desde Ucrania». «Rusia está asegurando un ‘corredor
verde (seguro)’ para granos y cualquier otro producto
alimenticio como semillas oleaginosas… para que pueda
exportarse desde Ucrania sin obstáculos. (Vía) Melitópol o
Berdiansk».

La incapacidad de Ucrania para utilizar su principal puerto
de aguas profundas, Odesa, debido a la incursión militar de
Rusia ha provocado un aumento en los precios mundiales de los
alimentos y advertencias de Naciones Unidas sobre el hambre en
los países más pobres que dependen en gran medida de los
cereales importados.

Abramchenko reafirmó la línea de Rusia de que corresponde a
Ucrania abrir rutas marítimas a Odesa que han sido minadas.

Cada bando acusa al otro de sembrar las minas para obstruir
el acceso al puerto, que Ucrania teme que Rusia intente
apoderarse con un ataque desde el mar.

«No podemos proporcionar un corredor verde para Odesa cuando
Ucrania ha hecho todo lo posible para que este puerto no
funcione», dijo Abramchenko.

Las exportaciones de Ucrania han caído drásticamente este
año, mientras trata de mover los productos alimenticios por
carreteras, ríos y rutas ferroviarias engorrosas.

Cosechas de granos

Kiev ha dicho que es probable que su cosecha de granos caiga
a alrededor de 48,5 millones de toneladas este año desde 86
millones de toneladas debido a la incursión de Rusia, que el
presidente Vladimir Putin trató de justificar en parte diciendo
que Ucrania era parte de la esfera cultural rusa y no debería
ser un estado separado.

La viceprimera ministra, la principal responsable de Rusia
para el clima y la agricultura, dijo que su país esperaba
cosechar alrededor de 130 millones de toneladas de grano en
2023, al mismo nivel que este año. Afirmó que el Gobierno no
tenía planes de enmendar su arancel de exportación de granos,
que dijo que se había establecido para proteger el mercado
interno.

Rusia, que compite principalmente con la Unión Europea y
Ucrania para suministrar trigo a Oriente Medio y África, ha
estado limitando sus exportaciones desde 2021 con impuestos y
una cuota de exportación como parte de los esfuerzos para frenar
la inflación interna de alimentos.

Abramchenko dijo que había asegurado la oferta de semillas
de 11 países, incluidos Serbia, Turquía, Israel y Egipto, que no
se han unido a las sanciones occidentales, en un momento en que
busca proteger su seguridad alimentaria.

También dijo que Rusia tendría que retrasar la
implementación de algunos proyectos relacionados con el clima
debido a las restricciones a la importación de equipos
extranjeros, pero que se mantendría en el acuerdo climático de
París.

Antes de las sanciones recientes, Rusia planeaba ser neutral
en carbono para 2060 a más tardar, y estaba probando el concepto
tratando de hacer que su isla del Pacífico, Sakhalin, rica en
combustibles fósiles, fuera neutral en carbono para 2025.

Abramchenko dijo que Moscú tendría que posponer dos años
algunos proyectos de energía verde. «Rusia está profundamente
integrada en la economía global y hay algunos tipos de equipos,
tecnología que Rusia no tenía, la importamos», afirmó. «Estados
Unidos y Europa dijeron que no comerciarían con nosotros,
necesitamos tiempo para diversificarnos».
(Reporte de Reuters, Editado en Español por Manuel Farías)

Exclusiva-rusia dice está ayudando a las exportaciones de alimentos ucranianos a través del mar de azov

Estas leyendo: deportes