Fuerte respaldo del mercado para Sergio Massa en un día positivo para los indicadores económicos

La llegada de Sergio Massa al Gabinete Nacional mejoró las expectativas del mercado, lo que alimentó la tendencia alcista del jueves en medio de intensas negociaciones por la reestructuración de la lista de jugadores importantes. Bonos, acciones y la Bolsa cerraron con saldos positivos mientras que hubo alivio en el dólar blue, MEP y CCL con cotizaciones en baja.
Dólar blue hoy, dólar MEP y dólar CCL
El dólar blue mantuvo hoy su tendencia bajista y registró una caída de 11 pesos a $315 por unidad en venta. Las finanzas también declinaron: el dólar MEP cayó entre 7% y 8% dependiendo de los activos negociados, cerrando en $298,16 al operar con GD30. El dólar CCL, que es seguido por las principales empresas, también cotizaba a la baja, un 5,2% y finalizaba el día en 321,90 dólares. La moneda de acciones de Cedear ha bajado un 5,4% y cotiza a $314,59.
Bonos y acciones
En este sentido, las acciones de las empresas argentinas listadas en Wall Street, es decir ADR, cerraron en positivo, con una ganancia promedio de +5%. Mayor grupo bancario: Banco Macro +8% | Grupo Fin. Galicia +8.3%) y de servicios (Transportadora Gas del Sur +13.3% | Edenor +20%).
Ayer, en medio de rumores sobre la comparecencia del titular del Consejo de Ministros, la mano de obra argentina subió a casi un 18% y, al mismo tiempo, el desempeño de de la Bolsa de Nueva York que reaccionó positivamente a la suba de tasas de la Fed.

Los bonos en dólares de Nueva York cerraron en positivo, con un aumento del 7% al 11%. Los bonos de ley nacional se negocian al revés, destacando un aumento de +8.7% del AL41.

Bolsa porteña
El índice Merval terminó la jornada con una suba del 0,82% en pesos, impulsado por la suba de los ADRs, es decir, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. En términos de dólares, el Merval terminó con una ganancia de +6.3 por ciento respecto al cierre del día anterior. Así, el índice alcanzó las 127.400,00 unidades y acumuló 6 sesiones, con un alza del 18,9%.

Riesgo país
Antes del anuncio, había mejorado la confianza de los inversionistas en la capacidad de Argentina para pagar la deuda, un indicador de la temperatura del riesgo del país. El índice JP Morgan siguió subiendo en las últimas semanas luego de que Silvina Batakis al ministerio de Economía e incluso llegó a rozar los 3000 puntos básicos.
Sin embargo, desde ayer ha caído fuertemente, y el jueves de esta semana ha bajado a 2.538 puntos básicos, un 5,4% menos.
FUENTE: A24