Juntos por el Cambio criticó las nuevas medidas y enfatizó: “El problema económico sigue siendo político”

El mismo por el cambio cuestionó las acciones anunciadas recientemente por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, a través de un comunicado elaborado durante una reunión a la que asistieron economistas y jefes de partidos generadores de una alianza.
El documento, del 4 de agosto en Buenos Aires, incluye 6 puntos:
Desde Juntos por el Cambio expresamos que se realizaron anuncios muy generales y muy pocas medidas.
- Dichas intenciones en ningún caso llegan a conformar un plan económico y tampoco constituyen un programa de estabilización de la economía, el cual es imprescindible y debe ser inmediato.
- Estamos frente a un Gobierno que no ha cumplido ni las metas, ni los anuncios, ni las promesas ni los compromisos que realizaron durante su gestión.
- Estamos frente a un Gobierno que continúa con divisiones, peleas y anarquía y es el primero en salir a oponerse a los pocos anuncios que él mismo realiza.
- El problema de la economía sigue siendo el político, que el Frente de Todos no resuelve.
- La expectativa del pueblo argentino es que en algún momento el Gobierno Nacional presente un verdadero plan económico y cumpla lo que dice.
Participaron de la reunión los presidentes del PRO, Patricia Bullrich; de la UCR, Gerardo Morales; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro (CC); y de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto. Además, fueron convocados los economistas Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Matias Surt y Juan Carlos Sánchez Arnau.
Massa asumió ayer como ministro de Economía, Producción y Agricultura, luego de la juramentación del presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario. En una conferencia de prensa realizada posteriormente, el nuevo funcionario dio a conocer las líneas maestras de su propuesta y el primer conjunto de medidas destinadas a fortalecer las reservas del banco central y mantener el orden en las cuentas públicas.
El expresidente de la Cámara de Diputados mantuvo una reunión con economistas en sus oficinas, ubicadas en Avenida Libertador. Luego se dirige al ministerio, donde lo esperan funcionarios de su equipo, quienes serán los encargados de implementar los elementos anunciados ayer. La propia Massa anunció que probablemente habrá más novedades en los próximos días.

En el espacio privado del Ministro, esta mañana se aprecia al nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, reemplazante de Mercedes Marcó del Pont; al secretario de Producción, José Ignacio De Mendiguren, y a su par de Energía, Darío Martínez, quienes también se reunieron anoche con Massa tras la rueda de prensa en la que se anunciaron las primeras medidas económicas.
Martínez, afiliado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, estuvo esta tarde cerca de 20 minutos en la secretaría.
Además, una marcha en el despacho privado de Massa, el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y Lisandro Cleri, quien asumirá el cargo de vicepresidente del Banco Central que lidera Miguel Pesce, para ver el régimen de cambio de entidad oficial. También estuvo el jefe de Aduana, Guillermo Michel, quien discutió con Massa discutió investigaciones relacionadas con la sobrefacturación y subfacturación de la inspección en comercio exterior.
FUENTE: INFOBAE