La senadora kirchnerista Juliana Di Tullio usó un video para acusar al campo y resultaron ser semillas de una aceitera

La senadora kirchnerista Juliana Di Tullio usó un video para acusar al campo y resultaron ser semillas de una aceitera

Luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara ayer contra los productores agropecuarios que “guardan US$20.000 millones” y “no liquidan cuando el país los necesita”, varios referentes del kirchnerismo salieron en fila a plegarse a su discurso. Uno de ellos fue la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, quien compartió en su cuenta de Twitter un video que muestra una gran cantidad de silobolsas en medio de un campo al costado de la ruta 2.

Luis Naidenoff reveló el momento en que se enamoró de Carolina Losada: “Estaba loco”

“#LeyDeAbastecimiento #LeyDeEmergenciaAlimentaria #LeyDeEmergenciaEconómica YA!”, rezaba el mensaje de una de las legisladoras oficialistas más cercanas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.. Sin embargo, distintos usuarios salieron al cruce y le aclararon que los silobolsas que se veían en las imágenes no acopiaban soja, sino girasol. Y que pertenecían a Seda S.A, una empresa que, desde hace 15 años, produce aceite de girasol.

Uno de los que se hizo eco de lo sucedido fue el diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez. También desde las redes sociales, el integrante del bloque Consenso Federal compartió la publicación de Di Tullio junto a un texto en el que describe el proceso productivo: “En las imágenes, el girasol -ya vendido- se acopia para ingresar a una planta de fabricación de aceite y alimentos para mascotas. El pericarpio (cáscara), se aprovecha como fuente de energía para el mismo proceso productivo. Es en la provincia de Buenos Aires. Agregado de valor”.

“Si la intención es dar información sobre la imagen, gracias por la precisión que por supuesto desconocía, pero usted sabe que ese tipo de imagen se ve en toda la pampa húmeda“, le respondió inmediatamente la senadora nacional. Y remató, a modo de justificación: “Tómelo ilustrativamente y le agradezco la info”.

Juliana Di Tullio

Juliana Di Tullio (Instagram @julianaditullio/)

Por su parte, tampoco faltó la aclaración de un periodista que había viralizado las imágenes que luego compartió Di Tullio. Tras el revuelo generado, emitió un comunicado en redes. En el breve escrito, comentó que se comunicó con el gerente de la aceitera, Hugo Piperno, con quien se comprometió a visitar las instalaciones.

“El lunes me acercaré personalmente a las instalaciones de SEDA.SA a realizar una entrevista con sus autoridades”, indicó Gabriel Eiriz en su comunicado. Y precisó que los silobolsas que se muestran en el video contienen “granos de girasol para la producción de un aceite especial de alto contenido en ácido oleico que se vende a la industria alimenticia y provee a las cadenas de comidas rápidas”.

El Gobierno denunció a Aldo Rico por un video en el que llama a los militares a organizarse ante la crisis

La firma Seda S.A está situada en la ciudad bonaerense de Lezama, a la vera del la ruta 2, y trabaja con productores exclusivos: los chacareros producen el girasol en sus campos y se lo entregan a la aceitera, que los acopia en su fábrica para procesarlo.

La senadora kirchnerista Juliana Di Tullio usó un video para acusar al campo y resultaron ser semillas de una aceitera

Estas leyendo: deportes