Las formas de la madera. Calidez total y combinaciones del mejor color en un depto con ambiente social integrado

Las formas de la madera. Calidez total y combinaciones del mejor color en un depto con ambiente social integrado

“Buscamos hilvanar los momentos sociales e íntimos de la dueña de este departamento. Como es lógico por nuestro hacer, usamos madera en todas sus formas (maciza, enchapada, tramada, pintada y al natural) pero, como equipo, nuestro objetivo fue evitar los lugares comunes”, dice Rodrigo Matta, al frente de Talleres Sustentables, en referencia a su espacio de Experiencia Casa Living desarrollado con Dulce Cattaneo como directora del proyecto, Carina Micheli como responsable del estilismo, el estudio de arquitectura 54ARQ y Compañía Botánica a cargo del paisajismo.

C

El trabajo hecho en el pasillo de entrada es un botón de muestra del recorrido sensorial que propusieron. Cuadro de Daniela Ramsfelder (Diderot.Art). (Federico Paul/)

“Tomemos el corredor. Revestimos las paredes con kiri aserrado, lo pintamos de un verde súper orgánico; generamos clima pintando también el cielo raso, que también es un modo de conseguir la sensación de pérdida de limite, y terminamos con un cuadro circular de motivo natural. Buscamos la mínima expresión con el equipamiento: banco tipo lonja, kilim antiguo y artefactos de pared con vidrio ámbar”, dicen para dar cuenta de su proceso.

Un verde camino hacia un living verde (y más)

c

Mueble verde ‘Don Atah’ (Talleres Sustentables). Gran óleo de Luisa Freixas (Diderot.Art). Persiana americana color visón de Hunter Douglas (Tesatech). (Federico German Paul/)

Biblioteca con estantes entelados en arpillera (Talleres Sustentables). Lámpara de mesa ‘Valle’ de Cristián Mohaded (Mínimo Lighting). Obra colgante de Agustín Leiro y Cris Codern.

Biblioteca con estantes entelados en arpillera (Talleres Sustentables). Lámpara de mesa ‘Valle’ de Cristián Mohaded (Mínimo Lighting). Obra colgante de Agustín Leiro y Cris Codern. (Federico Paul/)

“La pared con la biblioteca es muy Rodrigo: resume su saber y su material tomando el espacio con detalle y función. La verde es la más ‘de exposición’, con esa combinación jugada de ese color (logrado con pacientes mezclas) y el cuadro: es Carina. La de la cocina es la que más me representa. ¡Necesitaba esa calma!”.

c

Mesa ‘Petrona’, sillas ‘Lalo’, muebles de cocina enchapados en petiribí y revestimiento de varillas de kiri pintadas (todo de Talleres Sustentables). (Federico German Paul/)

“Quería una mesa de comedor sin aristas, porque está en una circulación. Y como modo de aludir a lo femenino. Le di ese par de nociones a Rodrigo y él vino con esta mesa espectacular, que ya entró en el catálogo de Talleres”, dice Dulce Cattaneo. “No quería una isla: acá no tenés que subirte a una banqueta, y seguís teniendo una mesa práctica donde podés apoyar de todo. El concepto fue un espacio acogedor y práctico, y por eso, convocante”.

Horno y anafe (Longvie). Mesadas y alzada de cuarcita 'Salvatore' (Canteras del Mundo) trabajada por Ragomar. Lámparas amuradas (I Wish). Objetos (Cari Ríos, Casa Social y Mínima Huella).

Horno y anafe (Longvie). Mesadas y alzada de cuarcita ‘Salvatore’ (Canteras del Mundo) trabajada por Ragomar. Lámparas amuradas (I Wish). Objetos (Cari Ríos, Casa Social y Mínima Huella). (Javier Picerno/)

c

Sofá ‘Toni’ con almohadones en terciopelo, mesa con lonja de tronco, lámpara colgante hecha para Experiencia Casa Living en malla de alambre desplegada sobre papel de algodón (todo de Talleres Sustentables). Cortinas de gasa (Flora E). (Javier Picerno/)

“Contrariamente a los que se está haciendo, uno de nuestros objetivos fue que la división entre el adentro y el afuera quedara muy clara, con climas usos muy diferentes en lugar de una continuación o réplica. En eso las cortinas fueron útiles, como un límite obvio y también por el cambio de tono que provocan”.

c

En el balcón, mesa ‘Picnic’, mesa de trabajo y estantería de kiri (Talleres Sustentables). El amarillo sigue brillando en los exteriores. (Federico Paul/)

Cada metro cuenta

Parte del toilette está revestida con enchapado de petiribí, la madera que traza un denominador común en el espacio.

Parte del toilette está revestida con enchapado de petiribí, la madera que traza un denominador común en el espacio. (Federico Paul/)

Paz para trabajar

c

Biblioteca, escritorio y sillas (Talleres Sustentables). Cortinas de bandas de madera Hunter Douglas (Tesatech) y de gasa (Flora E). (Federico German Paul/)

La tapa de la mesa está pintada. Lámpara de mesa ‘Valle’ de Cristián Mohaded (Mínimo Lighting). Alfombra de yute (Alsina).

La tapa de la mesa está pintada. Lámpara de mesa ‘Valle’ de Cristián Mohaded (Mínimo Lighting). Alfombra de yute (Alsina). (Federico Paul/)

Una praderita en el balcón

c

Obra de Daniela Ramsfelder (Diderot.Art). Cama, mesa de luz, cómoda, revestimiento varillado (Talleres Sustentables). Cortinas roller de Hunter Douglas (Tesatech) y de gasa (Flora E). Textiles (Tienda Mayor). (Federico German Paul/)

c

Consola Bs As (Talleres Sustentables). Paisajismo de Compañía Botánica. (Javier Picerno y Federico Paul/)

Baño y vestidor: dos espacios sin desperdicio

“Este es un baño muy trabajado, con una combinación importante de color y textura. No entusiasmamos mucho con esta piedra y, desde luego, teníamos que poner madera. El Dekton en el piso y la ducha fue genial para neutralizar. Creo que es un baño accesible: la consola como vanitory es una posibilidad concreta, lo mismo que tener madera, si está bien tratada”.

Pared en mármol ‘Invisible Gray’ (Canteras del Mundo). Bacha ‘County Baja’ (Ferrum). Sanitarios ‘Marina’ (Ferrum) contra la pared con revestimiento de enchapado de petiribí, el mismo que se usó al salir del vestidor (Talleres Sustentables).

Pared en mármol ‘Invisible Gray’ (Canteras del Mundo). Bacha ‘County Baja’ (Ferrum). Sanitarios ‘Marina’ (Ferrum) contra la pared con revestimiento de enchapado de petiribí, el mismo que se usó al salir del vestidor (Talleres Sustentables). (Federico Paul/)

“Le pedí a Rodrigo un revestimiento de petiribí en la pared del dormitorio donde desemboca el vestidor. En vez de eso, usó enchapado y con eso hizo metros de pared sustentable, por usar mucha menos madera. Y lo mismo usó en el baño. Es un excelente recurso”, dice Dulce Cattaneo,

Piso y box de ducha en Dekton ‘Danae’ (Canteras del Mundo). Grifería de ducha 'Aromo' (FV). Espejo dividido en dos desarrollado para la muestra. La consola de hierro y madera de Talleres Sustentables fue un hallazgo en ese uso.

Piso y box de ducha en Dekton ‘Danae’ (Canteras del Mundo). Grifería de ducha ‘Aromo’ (FV). Espejo dividido en dos desarrollado para la muestra. La consola de hierro y madera de Talleres Sustentables fue un hallazgo en ese uso. (Federico Paul/)

Las formas de la madera. Calidez total y combinaciones del mejor color en un depto con ambiente social integrado

Estas leyendo: deportes