“Loco de la barreta”: cuatro días después de atacar a un colectivo fue condenado e inhabilitado para conducir vehículos

Apenas cuatro días después de golpear un colectivo con una barreta, fue condenado el hombre que protagonizó ese incidente en el cruce de Paraguay y Jean Jaures. Y a menos de 24 horas de su arresto ya fue definida la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso e inhabilitación para conducir vehículos por dos años y cuatro meses. Esa es la condena express que recibió, este viernes, el llamado popularmente “Loco de la barreta”, el hombre que golpeó con un hierro el frente del colectivo 109, el lunes pasado en el barrio porteño de Palermo.
El violento hecho que ocurrió el 30 de mayo en el cruce de las calles Paraguay y Jean Jaures, se dio a conocer en un video viral donde se ve un hombre que, enajenado, saca un hierro del interior de su auto Dodge y comienza a golpear el frente del colectivo que lo había chocado momento antes de la agresión, amenazando al chofer, amedrentando a los pasajeros y rompiendo el parabrisas del móvil.
Si bien el hombre se dio a la fuga, personal de la División de Investigaciones Comunales 2 de la Policía de la Ciudad estableció ayer que el sospechoso viven en Santiago del Estero al 100, en el barrio de Monserrat, por lo que agentes realizaron tareas de vigilancia en la zona y pudieron visualizar a ese hombre cuando manejaba de manera imprudente.
Luego de ser interceptado en el cruce de avenida Córdoba y Bonpland, se constató que el hombre, de 28 años, no contaba con la documentación del vehículo ni con el seguro, obligatorio para poder circular. Por pedido de la Unidad de Flagrancia Este, se lo detuvo y se le iniciaron acciones judiciales por infracción al artículo 193 Bis del Código Penal, por conducción peligrosa.
Además de recibir la pena de prisión en suspenso y la inhabilitación vehicular, se acordó la obligación de realizar un curso de seguridad vial y la realización de doscientas horas de tareas de servicio comunitario, al ser considerado autor de los delitos de amenazas simples, daño agravado y prueba ilegal de velocidad y destreza a bordo de un vehículo.
Antes de recibir la pena judicial que implica la inhabilitación para conducir vehículo por dos años y cuatro meses, se había dispuesto una sanción administrativa para evitar que ese sospechoso estuviese al volante de un automóvil.
Según detallaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pedido del retiro de la licencia de conducir había surgido de la disposición 384/2020 que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial o perjudique notoriamente el interés público comprometido. Al ser suspendido, el conductor responsable deberá ser reevaluado con un examen psicofísico que determine sus aptitudes para conducir un vehículo.
“No podemos naturalizar la conducta de alguien que toma una barreta y rompe un colectivo. Esa no es la clase de conductores que queremos y por eso tomamos la decisión junto a CABA de suspender su licencia de conducir. Un choque menor debe terminar con el intercambio de datos para el seguro, no con un ataque de furia, daños y amenazas” expresó el director ejecutivo de ANSV, Pablo Martínez Carignano, mediante un comunicado.
Además, el funcionario también se refirió al hecho en su cuenta de twitter: “Necesitamos conductores que convivan en paz y que dominen su enojo si alguna maniobra que no les gustó. La violencia vial no es tolerable”.
Source: economia