Murió Uwe Seeler, el primer goleador de la Bundesliga y que no pudo concretar su sueño máximo

Murió Uwe Seeler, el primer goleador de la Bundesliga y que no pudo concretar su sueño máximo

BERLIN.- Uwe Seeler, una de las principales figuras del fútbol alemán de la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, murió a los 85 años, anunció este jueves la ciudad de Hamburgo, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

“Hamburgo llora a Uwe Seeler, fue el primer máximo goleador de la Bundesliga. Murió rodeado de sus seres cercanos”, indicó el gobierno local de la ciudad hanseática en su cuenta de Twitter. Fue el máximo goleador del Hamburgo, con 490 tantos.

Uwe Seeler con Bobby Moore, en el sorteo de la final del Mundial 1966, en Wembley: el título fue para Inglaterra

Uwe Seeler con Bobby Moore, en el sorteo de la final del Mundial 1966, en Wembley: el título fue para Inglaterra

La selección nacional femenina de fútbol de Alemania tomó la decisión de jugar el jueves en cuartos de final de la Eurocopa, ante Austria, llevando brazaletes negros. Seeler marcó la historia del principal club de su ciudad natal, el Hamburgo, donde jugó de 1956 a 1972. Nunca cambió de colores e incluso, en los años setenta recibió una oferta para jugar en Internazionale, de Milán. Pero la rechazó: confesó que uno de sus temores era fracasar en el Calcio y que ningún club alemán pudiera tener los fondos necesarios para llevarlo de regreso al fútbol germano.

La despedida del Hamburgo

Seeler también vistió los colores de la selección de Alemania Occidental entre 1954 y 1970. Disputó 72 partidos con su equipo nacional, marcando en ellos 33 tantos, pero nunca pudo ser campeón del mundo. Fue incorporado al seleccionado alemán después del título mundial de ese equipo en 1954 y en 1966 jugó la final del Mundial, pero cayó en ella ante Inglaterra. En total participó en cuatro Mundiales: Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970.

Un gol muy recordado fue el que marcó cuatro años después, en México 1970, en el partido por los cuartos de final, precisamente frente al verdugo de la final de 1966: Inglaterra. Alemania atacaba y tras un centro pasado desde la izquierda hacia el sector derecho, con toda la incomodidad de tener que estar viendo la pelota en el aire casi de espaldas, Seeler conectó un cabezazo extraordinario de emboquillada.

El Club Hamburgo lo despidió con emoción: “Uwe Seeler representa todo lo que caracteriza a una buena persona: los pies sobre la tierra, la lealtad, la alegría de vivir, y siempre fue accesible. Él es el epítome de HSV. Personalmente, tengo un recuerdo especial de que estuvimos juntos en su último cumpleaños”, dijo el director deportivo de la entidad, Jonas Boldt. “Recuerdo que habló de negocios, preguntó sobre su Hamburgo, me dio consejos y contó algunos chistes. Nunca lo olvidaremos y siempre lo apreciaremos. Ahora nuestros pensamientos y condolencias van a la familia de Uwe, a quienes expresamos nuestras más sinceras condolencias”, agregó.

Uwe Seeler ya retirado: un goleador muy querido

Uwe Seeler ya retirado: un goleador muy querido (Axel Heimken/)

Seeler también se convirtió en una leyenda fuera de la cancha. Es ciudadano de honor de la ciudad de Hamburgo desde 2003. Casado con Ika, de la misma edad, desde 1959, tuvo tres hijas y siete nietos, uno de los cuales es futbolista profesional del Union Berlin, de la Bundesliga: Levin Öztunali (26).

La vida de Seeler transcurría normalmente hasta que sufrió varios accidentes que fueron minando su salud. Todo comenzó hace un tiempo, allá por 2010, en un accidente de tránsito, producto del cual debió ser internado a raíz de lesiones cervicales, golpes en la cabeza y costillas fisuradas. Además, perdió la audición del oído derecho.

Seeler en acción en un partido entre Alemania y Suiza, en el Mundial de Chile 1962

Seeler en acción en un partido entre Alemania y Suiza, en el Mundial de Chile 1962 (STAFF/)

Las secuelas lo aquejaron incluso durante el siguiente año, en el que debió ser intervenido quirúrgicamente para extraerle fragmentos óseos en zonas cercanas a la columna vertebral, con hemorragias incluidas. Luego, sufrió varias caídas domésticas, con consecuencias varias de las tradicionales: fractura de cadera. Y además, le fue colocado un marcapasos por alteraciones cardíacas.

Dos ex figuras internacionales lo describieron con gran sensibilidad ante la consulta del diario Bild. Campeón mundial en Italia 1990, Rudi Völler señaló: “Mis pensamientos están con su familia, a quienes les doy mi más sentido pésame. Uwe era una persona maravillosa, uno de los mayores ídolos del deporte alemán que nos ha dejado”.

El gigante Horst Hrubesch, otro temible depredador del área, hoy con 71 años, manifestó: “Uwe es la mejor parte de Hamburgo. Era sensacional, único, en definitiva una gran persona a la que echaré de menos todos los días a partir de ahora”.

Murió Uwe Seeler, el primer goleador de la Bundesliga y que no pudo concretar su sueño máximo

Estas leyendo: deportes