Pan ciabatta casero
Pan ciabatta casero
- Sal, 1 cucharadita
- Agua tibia, 1 taza + 1 cucharada de agua tibia (dividida)
- Miel o azúcar, 1/2 cucharadita
- Levadura seca activa, 2 cucharaditas
- Harina para todo uso, 2 tazas + 3 cucharadas (dividida)
- En un bol grande, volcar la harina, hacer un pozo en el centro y agregar la mezcla de levadura y 1/2 taza de agua (si está demasiado seca, agregue 1/4 taza extra, 1 cucharada a la vez hasta que alcance una masa húmeda) . Mezclar con una cuchara de madera, cuando esté casi mezclado, agregar la sal y combinar todo. La masa quedará suelta y pegajosa. Espolvorear la parte superior con 1 1/2 cucharadas de harina. Cubrir el bol con un paño de cocina grande, ponerlo en un área cálida y sin corrientes de aire y dejarlo levar durante 1 1/2 horas.
- En un bol pequeño mezclar 1/4 taza de agua, miel y levadura, dejar reposar 5 minutos y luego revuelva.
- Precalentar el horno a 220° C, cubrir una bandeja con papel manteca y espolvorear con 1 1/2 cucharadas de harina.
El pan ciabatta es originario del norte de Italia, de la provincia de Rovigo en la región de Veneto. Es un pan plano, alargado y de textura ligera. La ciabatta o chapata un pan muy sencillo, compuesto por una cantidad muy elevada de agua. Produce una miga muy grande. Y se considera un pan típico italiano antiguo. A diferencia de otros panes caseros, la ciabatta casera es muy fácil de elaborar porque no lleva mucho amasado.
Tips para disfrutar del pan ciabatta casero
- Servir la ciabatta como acompañante de almuerzos y cenas: solamente cortado en rebanadas y remojado con aceite de oliva extra virgen es una delicia.
- ¿Sabías que ciabatta significa zapatilla en castellano? El nombre se debe a la forma alargada y plan del pan ciabatta.
Estas leyendo: deportes