Para Rusia, la visita de Nancy Pelosi a Taiwán es una «clara provocación» a China

Rusia considera que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán es una «clara provocación», al tiempo que asegura que China puede tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía.
«Vemos la visita como una clara provocación en línea con la agresiva política de Estados Unidos para contener multilateralmente a China», dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajarova» (en la foto). Por esta razón, dijo Zajarova, «la parte china está en su derecho de adoptar las medidas necesarias para la defensa de su soberanía e integridad territorial en el asunto de Taiwán».
«Consideramos que las relaciones entre las partes en el estrecho de Taiwán son un asunto exclusivamente interno de China», dijo el vocero ruso. «existe sólo una China y el chino es el único gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán es parte inalienable de China«.
«Instamos a Washington a abstenerse de acciones que minen la estabilidad regional y la seguridad internacional y admita la nueva realidad geopolítica en la que ya no hay espacio para la hegemonía americana«, afirmó Zajarova. Recordó que el pasado cuatro de febrero el presidente ruso, Vladimir Putin, en su reunión en Beijing con su par chino, Xi Jinping, se mostró «en contra la independencia de la isla».
Zajarova también distinguió la visita de Pelosi de la visita oficial a Myanmar del titular de la cartera de Exteriores rusa, Serguei Lavrov. «Lavrov no trae provocación como Pelosi, sino cooperación», expuso la vocera en su perfil oficial de Telegram.
En el mismo contexto, el portavoz del Cancillería iraní, Naser Kanani, condenó la situación en una conferencia de prensa y agregó que viola la integridad territorial de China y va en contra de la Carta de Naciones Unidas. Kanani señaló que «el unilateralismo y la violación de las leyes y obligaciones internacionales se han convertido en un procedimiento fijo en la política exterior» de Estados Unidos.
También llamó al gobierno venezolano a respetar la soberanía de China. «El viaje de Pelosi a Taiwán es una provocación directa y amenaza seriamente la autodeterminación y la integridad territorial del gigante chino. Venezuela reconoce ‘una sola China’ y exige el respeto a su soberanía», indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Entre los pocos países europeos que hablaron, Alemania advirtió que China ayudaría a Taipei en caso de un conflicto directo entre taiwaneses y chinos. La titular del ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Annalena Baerbock, aseguró que Berlín «no acepta transgresiones al derecho internacional».
FUENTE: PAGINA 12