Petróleo-barril sube 1% porque baja de inventarios en eeuu opaca impulso de producción de opep+
(Actualiza al cierre. Cambia redacción y firma de autora)
Por Laura Sanicola
2 jun (Reuters) – El petróleo subió más de un 1% el jueves
después de que los inventarios de crudo en Estados Unidos
cayeron más de lo previsto debido a una elevada demanda por
combustible, lo que opacó el acuerdo de la OPEP+ para aumentar
la producción de crudo y compensar la caída del bombeo ruso.
* Los precios también se vieron respaldados por el sexto
paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, que
incluirá la prohibición inmediata de nuevos contratos de seguros
para los buques que transporten petróleo ruso y la eliminación
gradual durante seis meses de los contratos existentes.
* Los futuros del Brent subieron 1,32 dólares, o un
1,1%, a 117,61 dólares el barril, mientras que el crudo
estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1,61
dólares, o un 1,4%, a 116,87 dólares.
* Las existencias de crudo y combustible de Estados Unidos
cayeron la semana pasada, ya que la demanda siguió superando a
la oferta, y los inventarios de crudo comercial se redujeron a
pesar de que entraron en el mercado más reservas estratégicas,
según datos del Gobierno.
* Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron 5,1
millones de barriles, frente a las expectativas de los analistas
en un sondeo de Reuters de una baja de 1,3 millones de barriles.
* Los precios del petróleo habían bajado a primera hora del
jueves, ya que Arabia Saudita y otros estados de la OPEP+
acordaron adelantar un aumento de la producción de petróleo para
compensar las pérdidas de suministro de Rusia, con el fin de
aliviar los precios del petróleo y la inflación.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus
aliados, incluida Rusia, conocidos como OPEP+, acordaron
aumentar la producción en unos 650.000 barriles diarios (bpd) en
los próximos dos meses, en lugar de 432.000 bpd.
* «Aunque la OPEP+ acordó aumentar su cuota de producción un
poco más de lo que el mercado esperaba, en realidad hace muy
poco para añadir suministros, ya que la OPEP+ ya estaba por
debajo de sus cuotas actuales en más de 2 millones de barriles
diarios», dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
* El petróleo ha subido durante varias semanas, ya que las
exportaciones rusas se han visto reducidas por las sanciones de
Estados Unidos y la UE contra Moscú por su invasión a Ucrania el
24 de febrero, una acción que Moscú califica de «operación
militar especial».
(Reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio. Editado en
español por Marion Giraldo)
Source: economia