Petróleo-precios del crudo suben más de 3% pese a fuerte acumulación de inventarios en eeuu
(Actualiza al cierre. Cambia redacción, firma de autor y
procedencia, antes LONDRES)
Por David Gaffen
NUEVA YORK, 13 abr (Reuters) – Los precios del petróleo
subieron el miércoles, ya que los inversores se mostraron más
desanimados sobre las perspectivas de las conversaciones entre
Rusia y Ucrania, alentando los temores a la escasez de
suministros, pese a que las existencias de crudo de Estados
Unidos aumentaron más de 9 millones de barriles en la semana más
reciente.
* El crudo Brent subió 4,14 dólares, o un 3,96%, a
108,78 dólares el barril. Los futuros del crudo West Texas
Intermediate (WTI) ganaron 3,65 dólares, o un 3,63%, a
104,25 dólares.
* Las alzas se produjeron un día después de que ambos
contratos avanzaron más de un 6%.
* «Aunque los precios han retrocedido un poco en las últimas
semanas, siguen siendo extremadamente altos en comparación con
el pasado», dijo Kieran Clancy, economista de materias primas de
Capital Economics.
* Más de 1.000 soldados de la Marina ucraniana se han
rendido en el puerto asediado de Mariúpol, según ha informado
este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia sobre el
principal objetivo de Moscú en la región oriental de Dombás, que
aún no tiene bajo su control.
* Los acontecimientos reforzaron la opinión de que «la
situación entre Ucrania y Rusia no se va a desescalar pronto»,
dijo el analista principal de mercado de OANDA, Jeffrey Halley.
«La desventaja para los precios del petróleo es limitada».
* El retroceso del mercado del petróleo desde los máximos de
finales de marzo se produjo en parte porque los compradores no
tienen claro el alcance de las posibles interrupciones del
suministro ruso.
* La producción rusa de petróleo y gas condensado cayó el
lunes por debajo de los 10 millones de barriles por día (bpd),
la más baja desde julio de 2020.
* Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE)
rebajó el martes sus expectativas para la demanda mundial y dijo
que preveía que el aumento de la producción mundial podría
compensar las pérdidas de Rusia.
(Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne e Isabel Kua en
Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier López
de Lérida)
Source: economia