Rafael Nadal, con una lesión en el músculo abdominal, se bajó de las semifinales de Wimbledon y Nick Kyrgios disputará la definición del domingo

Rafael Nadal, con una lesión en el músculo abdominal, se bajó de las semifinales de Wimbledon y Nick Kyrgios disputará la definición del domingo
Rafael Nadal, que había alcanzado las semifinales de Wimbledon por octava vez en su carrera haciendo un notable esfuerzo ante sus evidentes limitaciones físicas (una lesión abdominal obstaculizó al segundo preclasificado en el major británico durante su match ante el estadounidense Taylor Fritz), decidió bajarse del partido programado para este viernes ante el australiano Nick Kyrgios.
El máximo campeón de trofeos individuales de Grand Slam (con 22, dos más que Roger Federer y Novak Djokovic) padeció fuertes dolores en la zona abdominal sobre el final del primer set ante Fritz y, tras ser evaluado por el fisioterapeuta, evaluó la posibilidad concreta de retirarse. Incluso desde su palco, su padre Sebastián y su hermana María Isabel, le hicieron gestos para que no arriesgara y dejara de jugar. Pero el exnúmero 1 del mundo continuó y terminó ganando en cinco sets.
Esta mañana, según el diario Marca, Nadal se realizó estudios médicos (en Londres se encuentra su doctor, Ángel Ruiz Cotorro) y se comprobó que padece una rotura de siete milímetros en uno de los músculos abdominales.
El 14 veces campeón de Roland Garros deseaba presentarse frente a Kyrgios, pero tomó la decisión después de probar cómo respondía su cuerpo. Durante este mediodía, acompañado por dos de sus entrenadores (Francis Roig y Marc López), Nadal realizó un ensayo liviano en uno de los courts de práctica del Aorangi Park: golpeó derechas y reveses, además de repasar suavemente algunos movimientos de saques. Después de 40 minutos se sesión, regresó a la residencia que alquila a pocos metros del All England.
Nadal, de 36 años, persiguía la posibilidad de ganar los cuatro grandes en la misma temporada, hazaña deportiva que logró por última vez el australiano Rod Laver en 1969.
Por la tarde, Nadal dio una conferencia de prensa en Wimbledon y explicó la situación:
- “Tengo que retirarme del torneo. Como todo el mundo vio ayer he estado sufriendo con el dolor en el abdomen. Tengo un desgarro en el músculo. Pensé todo el día en qué hacer, pero no tiene sentido seguir adelante, porque la lesión empeoraría cada vez más”.
- “La comunicación es tarde porque he estado dándole vueltas durante el día. No puedo ganar dos partidos en estas circunstancias. No puedo arriesgarme a estar tres meses fuera de la competición”.
- “Todo el mundo sabe el esfuerzo que puse para estar aquí. Pero no puedo arriesgar tanto y mantenerme dos o tres meses fuera del circuito. Sería muy arriesgado”.
- “No puedo realizar el movimiento normal para sacar. No quise abandonar en medio de un partido de cuartos de final”.
We’re sad to see it end this way, @RafaelNadal
Thank you for another year of unforgettable moments at The Championships#Wimbledon pic.twitter.com/XadiEVxaWF
— Wimbledon (@Wimbledon) July 7, 2022
La tunecina Ons Jabeur hace historia en Wimbledon
La tunecina Ons Jabeur, número 2 del ranking mundial, sigue haciendo historia en el deporte de las raquetas: se convirtió en la primera mujer árabe en avanzar a la final de un Grand Slam y la primera mujer africana que lo consigue en la Era Abierta.
Tercera cabeza de serie en All England, Jabeur (una de las favoritas de Gabriela Sabatini, según palabras de la propia leyenda argentina), superó a la alemana Tatjana Maria por 6-2, 3-6 y 6-1, y el sábado disputará la final del tercer major de la temporada ante la vencedora del duelo entre la rumana Simona Halep (campeona de Wimbledon en 2019) y la kazaja Elena Rybakina (17a cabeza de serie).
Durante los últimos cuatro años, Jabeur estableció récords para su país y región; ahora, sobre el césped de Londres, después de haber ganado 22 de sus últimos 24 partidos, la talentosa jugadora de 27 años se ha dado la oportunidad de ir por el hito más grande de todos.
Antes de Jabeur, la única tunecina en ser Top 100 de la clasificación de la WTA había sido Selima Sfar, quien alcanzó el puesto número 75 en julio de 2001. Jabeur, además, se encumbró como la primera jugadora de su país en llegar a una final de WTA, en Moscú 2018; llegar a los cuartos de final de Grand Slam en Australia 2020, y llegar al Top 50 un mes después. Fue, también, la primera en ganar un título WTA, en Birmingham 2021, allanando el camino para un debut en el Top 10 en octubre pasado.
Ons the way to a first Grand Slam final 🇹🇳@Ons_Jabeur defeats Tatjana Maria 6-2, 3-6, 6-1#Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/tnNObItxw3
— Wimbledon (@Wimbledon) July 7, 2022
Rafael Nadal, con una lesión en el músculo abdominal, se bajó de las semifinales de Wimbledon y Nick Kyrgios disputará la definición del domingo
Estas leyendo: deportes