Trump regresa a Washington y golpea duro a Biden

0

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reapareció este martes en Washington por primera vez desde que dejó el Gobierno en 2021 y lo hizo ante las duras críticas sobre la situación del país bajo su sucesor, Joe Biden.

El empresario, que cada vez se hace más público con la idea de concursar en las elecciones presidenciales de 2024, ha regresado a la capital política de América en el marco de una cumbre organizada por el Instituto Político América Primero (AFPI, por sus siglas en inglés).

Trump contra Biden

En su discurso, el expresidente fue muy duro con la actual administración de Biden. Lo culpa, entre otras cosas, de la inseguridad, la inflación y la dependencia energética de Oriente Medio. «Nuestro país está puesto de rodillas, literalmente de rodillas. ¿Quién lo habría pensado? (…) Nunca tuvimos nada parecido a lo que está pasando ahora», señaló el líder del movimiento republicano “America First” o, en español, America Primero.

Solo hace dos años teníamos una economía floreciente como nunca se había visto antes, la frontera más fuerte y segura en la historia de Estados Unidos, independencia energética y precios de la gasolina históricamente bajos”, dijo Trump, comparando su administración anterior.

«Este noviembre la gente votará (en las legislativas) para detener la destrucción de nuestro país y votará para rescatar el futuro de Estados Unidos. Estoy aquí para comenzar a hablar sobre lo que debemos hacer para lograr ese futuro cuando obtengamos una victoria triunfal en 2022 y cuando un presidente republicano recupere la Casa Blanca en 2024, algo que creo de verdad que sucederá”, dijo Trump, esperando que un nuevo mandato para los republicanos reflejaría la situación actual.

Trump aprovechó sus recientes discursos para seguir hablando de la situación en torno a las elecciones de 2020, en las que pasó a denunciar un fraude. Sin embargo, su aparición se ha centrado en apoyar a los candidatos republicanos que se presentan a las “midterm” del 8 de noviembre y que lo apoyaron durante todo este tiempo. En estas elecciones, se disputarán los 435 bancos en la Cámara de Representantes y 35 de los cien escaños del Senado. Además, se elegirán gobernadores en 36 de 50 estados.

El expresidente señaló que la inflación alcanzó un nivel histórico de 9,1%, además del alza en los precios de los combustibles. La inseguridad descontrolada también fue un tema destacado en su discurso, al igual que la importancia de armar a los civiles. Según Donald Trump, han provocado que ya no haya libertad ni seguridad en Estados Unidos. «Las ciudades dirigidas por demócratas están disparando los registros de criminalidad» aseguró el republicano.

«Nuestro país está sufriendo una humillación histórica tras otra en el escenario mundial. Y luego en casa, nuestros derechos y libertades más básicos están totalmente bajo asedio. El sueño americano se está haciendo trizas”, dijo Trump, enfatizando la idea de que Estados Unidos siempre debe estar por delante.

La cumbre, del martes, que tuvo a Trump como protagonista, se llama “America First agenda” y fue creada en 2017 por el AFPI para promover la agenda política durante la administración del ex presidente. Durante la jornada, que fue transmitida por la página oficial, varios aliados del empresario dieron discursos en contra del actual gobierno de Joe Biden, donde también criticaron la inflación, la inseguridad y la dependencia energética por el aumento de precios.

«Es el nombre con más peso. Es el visionario tras políticas que lo llevaron a la Casa Blanca y cuando miras a lo que está pasando ahora mismo en el país, mucha gente pide que su liderazgo vuelva» declaró a la CNN Marc Lotter, jefe de presa del Instituto Político América Primero. Sin embargo, según un reciente sondeo del diario The New York Times y el Siena College, cerca de la mitad de los republicanos que votan en las primarias preferirían a otro candidato antes que Trump.

El ataque al Capitolio le explotó en la cara a Trump

El expresidente regresa a Washington, D.C. El Congreso está bajo investigación por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de los Estados Unidos, en un momento en que las tensiones son altas. La investigación indicó que fue su negativa a reconocer los resultados de las elecciones de 2020 lo que provocó el ataque, que dejó cinco muertos y más de 50 detenidos.

El comité legislativo que investigó el ataque del pasado viernes al Congreso estadounidense por parte de partidarios de Donald Trump concluyó que el expresidente abrió la puerta al caos y la corrupción y debe rendir cuentas por el ataque al Capitolio. Las conclusiones fueron anunciadas más tarde esa misma noche por el presidente del Comité de Investigaciones de la Cámara sobre el ataque al Capitolio, Bennie Thompson.

«Tendrá graves consecuencias, de lo contrario temo que nuestra democracia no se recupere», aseveró Thompson. El presidente del comité también enfatizó la importancia de que Trump debía responder por sus actos a la justicia.

Liz Cheney, vicepresidenta de la comisión parlamentaria, dijo que Trump recientemente intentó contactar a un testigo no identificado en el comité que no respondió a la llamada ni notificó a su abogado. «Este comité ha entregado esa información al Departamento de Justicia», agregó la vicepresidenta.

A su vez, el comité de la Cámara consideró el impacto de un tuit que Trump envió el 19 de diciembre instando a sus partidarios a ir a Washington el 6 de enero para unirse a un mitin que prometió sería salvaje.

«El tuit de la 1.42 am alentó y provocó a sus seguidores, especialmente a los peligrosos extremistas de los Oath Keepers, los Proud Boys y otros grupos racistas y nacionalistas blancos que luchan contra el Gobierno», dijo Jamie Raskin, miembro del comité.

El comité también aseguró que la movilización en el Capitolio estaba planeada con anticipación, pero Trump decidió anunciarla solo durante un discurso a sus seguidores una mañana de enero cerca de la Casa Blanca. «La evidencia confirma que este no fue un llamado a la acción espontáneo, sino más bien una estrategia deliberada que se decidió antes por el presidente», dijo Stephanie Murphy, otra miembro de la comisión

Lejos de cualquier decisión demócrata, el Partido Republicano ha anunciado que bloquearán los resultados del comité si los conservadores ganan el control de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias de noviembre. A su vez, el expresidente personalmente se encargo de deslegitimar al tribunal tratándolo “pacotilla” en su propia red social truth  social.

FUENTE: PAGINA 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *